Viendo la categoría
Ciencia
Posverdades de la ciencia
La ciencia también hace negocios. Las dos revistas científicas más prestigiosas del planeta y la curiosa mirada del mundo en desarrollo y las elecciones argentinas.
Sobre la conducta de algunos gorilas
Aunque cueste creerlo, este artículo no habla sobre el 30% de votantes del núcleo duro antiperonista.
El macrismo se retira del CONICET
Este CONICET actual, con aires de fábrica recuperada, trabaja con el objetivo de corregir el desmanejo neoliberal del cual fue víctima.
Una República sin ciencia
Si se pone la lupa en la relación entre ciencia y empresas, se descubre con espanto que cada vez que gobernó la derecha conservadora apuntó quirúrgicamente a su…
Inteligencia Artificial
Los peligros del mal uso de ciertas tecnologías deslumbrantes. Ya no se puede diferenciar entre un discurso real y uno fraguado por completo.
Los caminos del desarrollo
¿Conviene un modelo de desarrollo basado en la inversión extranjera y el uso de tecnología importada? ¿O es preferible el desarrollo autónomo por parte de empresas estatales,…
Mentira
Lino Barañao usa datos truchos para sugerir que la ciencia argentina está para un nueve. Y Adrián Paenza le responde que, bajo su égida en tiempos macristas, la ciencia…
Comunicar la ciencia en democracia
Elegir qué se investiga es elegir un modelo de país. Pero si la ciencia es estratégica, comunicarla también lo es.
Malvones o robots
¿Hay ramas de la ciencia en las que el nuevo gobierno debería invertir y ramas en las que no? No fijar prioridades es no hacer política científica y eso es tan dañino como…