Viendo la categoría
En primera persona
Los carteles y las fábricas
En primera persona: la Comisión del Control Obrero de la Seguridad, Salubridad e Higiene en la experiencia de los Astilleros Astarsa.
Sin La Paz necesaria
Cerró el bar La Paz, vieja escuela de todas las cosas.
Fahrenheit en Sarandí
La quema de libros durante la dictadura y la historia del juez que la ordenó. Un crimen de lesa humanidad contra la cultura, que ejemplifica la confluencia entre la maldad y…
El último pogo
La música de Los Violadores me habilitó a gritar, a romper estructuras rígidas, a nombrar y poner en duda lo establecido. Un homenaje a Pil Trafa, su cantante, muerto el 13 de…
Orbe, un mundo en nuestras manos
Recuerdo de la revista creada, en años de la secundaria, junto a mi amigo Rodolfo Terragno. Acto fundacional y escuela de un oficio encantador que transito hace 60 años.
EL AMOR DESPUES DEL COVID
El verano llegó a Nueva York y con él, la necesidad del encuentro.
Celebrar la vida
¿Qué sentimientos se ponen en juego al recibir la vacuna contra el Covid-19? Experiencias individuales con impacto colectivo que alejan un poquito el fantasma de la muerte.
Hitchhiking
Historia de un viaje iniciático a Perú: el blanco angurriento, la chola inerme y el anhelo de un Pedro Castillo.
En una grada de Arsenal
¿Qué puede esperar Horacio?, dice Liliana Herrero y responde: lo mismo que yo, y unos añitos más.
Equinoccios
En tiempos pascuales, los pueblos se empecinan en no olvidar las marcas de su pasado. El mandato de recordar para repetir y también para que, nunca más, se repita.