Viendo la categoría
Lecturas
MÁS VIVOS QUE SUICIDADOS
Punto de partida y de llegada, la muerte del fiscal Nisman, sin nombrarlo, da pie a Luisa Valenzuela a una novela polimorfa con protagonistas veteranos.
CUENTOS PARA DECIR LAS FORMAS
El colombiano Juan Cárdenas convierte los textos en catálogos de exposiciones de artes plásticas en peculiar literatura, un infragénero aliado a la narrativa.
NARRADORES EN LLAMAS
Paul Auster adopta la figura del escritor finisecular Stephen Crane para rebasar los límites de la biografía.
DAMA DE HIERRO OXIDADO
Reagan gagá, Thatcher travesti, Nancy Reagan agente soviética, Jodie Foster de la CIA, en la novela política de espionaje de Carolina Cobelo.
EL ALTERADO INFUSO
Fogwill, el mercader fracasado, y la extensión de la dictadura por otros medios.
EL CARBONERO DE LA ESPÁTULA
Del archivo personal de Benito Quinquela Martín, poemas, prosas, tangos y canciones compuestos por los desatornillados parroquianos de sus tertulias.
NUESTRO ESCRITOR MEMORABLE
Método, compromiso, ética y emoción estética reunidas en el libro póstumo donde Juan Forn celebra vidas ajenas en la construcción de una literatura propia.
El OVNI de la nostalgia
La novela de Sebastián “el Ruso” Scolnik, un verdadero “objeto no identificado” en el previsible contexto de las recordaciones del 2001.
EL POCO COMÚN OFICIO DE ESCRIBIR
Un colectivo rosarino recrea el cuento desaparecido de Rodolfo Walsh, en una experiencia de escritura conjunta.
Un thriller latinoamericano
Del cinematográfico escape de Evo Morales al triunfo de Lucho Arce, la apasionante crónica de Alfredo Serrano Mancilla reúne thriller y ensayo político.