30 de septiembre de 2018

La montaña rusa

El reformateo del acuerdo stand-by con el Fondo Monetario Internacional procura asegurar al capital financiero internacional y sus socios locales que durante el mandato del presidente Maurizio Macrì la Argentina no declarará una nueva moratoria de su deuda externa ni le faltarán fondos para pagar los compromisos crecientes, que abultan el…
Leer mas...

Ele Não

En Largo da Batata, en la zona oeste de la ciudad de São Paulo, una multitud se reunió para repudiar al candidato ultraderechista Jair Mesias Bolsonaro y sus propuestas fascistas. El acto, que se replicó en 90 ciudades de Brasil a partir de una convocatoria del movimento #EleNão, explicitó…

APROXIMACIONES AL DRAMA NACIONAL

Entre las pocas afirmaciones verosímiles de Macri en tres años hay que contar esas en las que se ha presentado como capitán de una “batalla cultural”. El grotesco macrista tiene fundamentos. Los hechos económicos han sido explicados y sus consecuencias anticipadas en notas…

Una elección excepcional

La historia produce hechos y procesos únicos e irrepetibles. Puede haber parecidos de familia como se percibe, por ejemplo, en los movimientos sudamericanos de independencia del siglo XIX. Pero en el fondo de los fondos subsiste siempre una singularidad indescartable: los recorridos y…

La Matrix contraataca

En abril de 2017 Google anunció, sin fanfarrias y con intencional bajo perfil, la modificación de los algoritmos utilizados por su poderoso buscador, a fin de privilegiar “fuentes con mayor autoridad”. Esta acción siguió a meses de histeria en los medios globales hegemónicos de…

El acuerdo incumplible con el FMI

Es claro que, tras 34 meses de gestión, el único apoyo concreto que tiene el Gobierno  de Cambiemos es el del FMI (y detrás los Estados Unidos , que pese a realizar el 16,05% de los aportes al menos, en el caso de los países latinoamericanos, tiene la última palabra y decisión en ese…

Educación (Ayer y Hoy)

Permítame una digresión. Aunque parezca una locura, yo creo que ESTA es la oportunidad. ¿Qué oportunidad, estará pensando usted? Me explico. No sé si es lo que cada uno de nosotros estaba buscando, pero es un DESAFÍO de la historia. Estamos viviendo un momento muy particular. Ciertamente no…

UNA ELECCION CRUCIAL

El Poder Judicial no es una estructura que camina, es un órgano integrado y compuesto por varones y mujeres de carne y hueso; y a esa integración, permanencia y movilidad interna (o carrera judicial), contribuye el Consejo de la Magistratura de la Nación, órgano que selecciona mediante…

Estamos en libertad condicional

En una sociedad republicana y democrática el principio es la libertad y la excepción el encarcelamiento. Una vieja doctrina y jurisprudencia en materia penal establecía que, frente a la imputación de un delito que diera lugar al inicio de un proceso, la persona imputada continuaba en…

El Cordón del desempleo

El blindaje mediático del que goza María Eugenia Vidal sobre la situación de despidos y pérdida de fuentes de trabajo que se vive como una constante también en la zona norte de Buenos Aires tuvo su visibilidad en el paro y movilización del martes 25 de septiembre. La CTA regional San Pedro…

Cosecharás tu siembra

La política cambiaria es de vital importancia para una Nación, y particularmente para un país subdesarrollado con desequilibrios económicos y en el contexto de una globalización financiera de recurrentes crisis. En tal sentido, las políticas monetaria y cambiaria deben ser determinadas…

Universidades en alerta

En 2018 hubo varios meses de conflictos en las Universidades Nacionales. La principal razón del reclamo fue la resistencia del gobierno a ofrecer un incremento salarial mayor al 15% para el período mayo 2018 - abril 2019. A esto se sumó la demora en el envío de las partidas para cubrir los…

Querida encogí a las FFAA

Hace algunos años, asado y vino tinto por medio, enzarzados en la eterna discusión sobre si las ciencias sociales eran o no ciencia con respecto a las ciencias exactas, un amigo me decía categóricamente: “Las matemáticas no mienten”. Obviamente él no podía prever la presentación del…

El cero y el garrote

  1. Cero El debate del presupuesto no es una discusión menor. Dime cuál es tu presupuesto y te diré quién vive y quién muere. La ley de presupuesto no sólo constituye un marco institucional a las decisiones económicas del Poder Ejecutivo que se toman —está visto— adentro y fuera del país, sino…

Acceso remoto a la intimidad ajena

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires está debatiendo la reforma del Código Procesal Penal de la Ciudad, es decir de la regulación del procedimiento que norma las investigaciones penales. El proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo, expediente 1790-J-2018, introduce “medidas…

Las dos manos amputadas

I. Mandatarios del Fondo La renuncia de Luis Caputo al cargo de Presidente del Banco Central fue decisión de Madame Lagarde. El FMI no admite, bajo ninguna circunstancia, el uso de la política de intervención sobre el tipo de cambio como parte de una estrategia integrada al programa…

Un curso con la mira en el futuro

Respecto del desarrollo tecnológico argentino, hay muchos problemas que plantear y resolver, pero las respuestas correctas se darán si estos problemas son encarados en un marco de ideas nacionales, populares y democráticas. Las respuestas de tecnócratas “apolíticos” sólo reproducen lo…